Nutrición
Importancia de las grasas en la alimentación
Las grasas son necesarias para nuestro organismo, ya que proveen ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no podría fabricar. Además, cumplen diversas funciones vitales como, por ejemplo, almacenar energía, sirven de estructura para producir hormonas y otras sustancias y facilitan el transporte de varias vitaminas. En este sentido, no es posible prescindir del consumo de grasas ya que esto sería perjudicial para nuestra salud.
Como mayoritariamente las incorporamos a través de la alimentación, el problema se encuentra en el consumo excesivo y desequilibrado de los distintos tipos de grasas.
Las grasas las podemos clasificar en tres grupos: grasas saturadas, grasas trans y grasas insaturadas (familia omega 3, 6 y 9). Las dos primeras son sólidas a temperatura ambiente , mientras que las grasas insaturadas son líquidas en las mismas condiciones.
Esto significa que es conveniente priorizar el consumo de aquellos alimentos que tienen grasas “buenas” insaturadas a expensas de disminuir las grasas “malas” saturadas, trans y colesterol.